Book# 37992

Sel, Susana; Pérez Fernández, Silvia & Armand, Sergio

Del formato analógico al digital en el campo audiovisual.

Ort   Buenos Aires
Verlag   Editorial Prometeo
Jahr   2011
Medium   Buch
ISBN / ISSN   9875745022
  @Amazon

 

Text span. - Una exploración sobre las transformaciones técnicas, sociales, políticas y perceptivas vinculadas al advenimiento de las tecnologías digitales en campos de comunicación visual con más de un siglo de historia. ¿Cómo se modifican las relaciones físicas de trabajo? ¿En qué medida los mercados condicionan o invisibilizan ciertas prácticas o propician la desaparición de roles? El arte, mercado, comunicación periodística y educación se cruzan en este panorama exploratorio resultado del proyecto UBACyT 2008-2010 titulado "Transformaciones en las prácticas cine-fotográficas desde los '80. Tecnologías y comunicación visual en un estudio transdisciplinario" dirigido por Susana Sel. Incl.: Las nuevas formas de las imágenes, por Sylvain Maresca; Tecnología, cine y sociedad: Repensando las prácticas en tiempos digitales, por Susana Sel; De la fotografía analógica a la fotografía digital: Apuntes provisorios para una teoría en transición, por Silvia Pérez Fernández; Virtualidades animadas de ayer y de hoy: Del lápiz al pixel, por Sergio Armand; Las escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires en la web: Análisis desde una perspectiva multimodal, por Mariana Landau; Políticas públicas en fotografía: El Centro Municipal de Fotografía de Montevideo, por Daniel Sosa, Isabel Wischebor y Gabriel García; Encuentros sobre fotografía y cine: De los formatos analógicos a los digitales, con César D'Angiolillo, Miguel Martelotti y Hugo Alfredo Lescano; Nuevas pantallas de la convergencia digital: Dispositivos móviles en Corea del Sur y Argentina, por Verónica S. del Valle; Técnicas, tecnologías y nuevos modos de representación en la producción cinematográfica argentina reciente, por Pablo Messuti; Apuntes sobre la incidencia de algunos cambios tecnológicos en la fotografía de prensa, por Lucía Ulanovsky. - Nur Kurztitelaufnahme 09.2011.
Photographie Theorie und Kritik 21. Jahrh. digital imaging Argentina, Argentinien Uruguay 

Other books with similar tags:
Ojos Crueles. Temas de fotografía y sociedad. [Directores: Silvia Pérez Fernández y Eduardo Garaglia. Comité Editor: Eduardo Garaglia, Silvia Perez Fernández y Daniel Ponce. Comité Asesor: Ana Longoni, Miguel Martelotti, Julio Menajovsky, Mariano Mestman, Alicia Sanguinetti, Ricardo Sanguinetti, Susana Sel, Verónica Tell y Tony Valdez. Colaboradores: Guadalupe Faraj, Estela Fares, Valentín Golzman, Alejandra Marín, Liliana Parlato y Matías Russín. Diseño de maqueta: Marta Almeida y Alejandra Bliffeld. - Ojos Crueles Nº 1: Sumario: Editorial: Silvia Pérez Fernández y Eduardo Garaglia. Artículos: La intensa luz de lo remoto: fotógrafos viajeros del siglo XIX, por Daniel Ponce. Fotografía y estado moderno, por Luis Priamo. Problemas de representación: algunas instancias en la onformación del campo de la fotografía en la Argentina, por Verónica Tell. Documentalismo y eficacia comunicativa en Tucumán Arde, por Ana Longoni y Mariano Mestman. Fotografía y memoria: La escena ausente, por Marisa Strelczenia. Fotoperiodismo y mercado en la era digital: cuando los aficionados vienen marchando, por Gabriela Brook y Julio Menajovsky. A cuarenta años de un arte medio, por Silvia Pérez Fernández. Vendrá la muerte y tendrá tus ojos. Una aproximación a Robert Mapplethorpe, por Héctor Santulli. Usos y apropiaciones de un espacio urbano. El Paseo del Zócalo, por Fernando Aguayo y Lourdes Roca. - Reportaje: Hermenegildo Sábat. - Literatura: Fotos, de Rodolfo Walsh. Prólogo: Rodolfoto, por Miguel Martelotti. - Libros: Una frontera lejana. Inmigración galesa en el sur. 1865-1935, por Daniel Ponce. - Nicolás de Lekuona. Imagen y testimonio de la vanguardia, por Eduardo Garaglia. Foto de Tapa: Grises peces viscosos, de Eduardo Grossman]. Eduardo Garaglia, Silpia Pérez Fernández y Daniel Ponce
Ojos Crueles Nº 1.
3er [Tercer] Congreso de historia de la fotografia; Buenos Aires 1994.
3er [Tercer] Congreso de historia de la fotografia; Buenos Aires 1994.
3er [Tercer] Congreso de historia de la fotografia; Buenos Aires 1994.
4° Congreso de historia de la fotografia; Buenos Aires 1995.
4° Congreso de historia de la fotografia; Buenos Aires 1995.
5° Congreso de historia de la fotografia; Buenos Aires 1996.
5° Congreso de historia de la fotografia; Buenos Aires 1996.
6° Congreso de historia de la fotografia; Salta 1999.
6° Congreso de historia de la fotografia; Salta 1999.
6° Congreso de historia de la fotografia; Salta 1999.